MenoGPS
Una herramienta que hemos creado para ayudarte a comprender qué está ocurriendo en tu cuerpo
¿No sabes si lo que te pasa es normal? ¿Te preguntas si ha llegado tu menopausia o en qué etapa estás?
La menopausia no es un evento puntual, es una transición compleja y profunda. Afecta al cuerpo, al ánimo, al deseo, al sueño, al metabolismo y a muchas otras dimensiones de tu salud. Y, sin embargo, sigue siendo una etapa poco explicada y poco acompañada.
MenoGPS es la herramienta que hemos creado para ayudarte a comprender qué está ocurriendo en tu cuerpo, qué soluciones existen y cómo funciona el proceso clínico en Menoclínica.
Esta guía te orienta en tres direcciones:
- Comprender la etapa hormonal en la que te encuentras.
- Conocer los síntomas y sus abordajes médicos.
- Saber cómo acceder al tratamiento más adecuado para ti.
¿En qué momento estás? ¿Es ya la menopausia?
1. Etapas de la salud hormonal femenina
Premenopausia
Ciclos menstruales regulares, función ovárica conservada. Ideal para prevención y detección precoz de factores de riesgo.
Perimenopausia
Etapa de transición hormonal. Alteraciones del ciclo, sofocos, ansiedad, insomnio o cambios de humor.
Menopausia
Se determina tras 12 meses sin regla. Cambios físicos y emocionales marcados por el descenso de estrógenos.
Postmenopausia
Etapa estable que requiere atención preventiva sostenida para huesos, metabolismo, salud sexual y cardiovascular.
Nuestro protocolo exclusivo de valoración clínica personalizada.
2. MENO360 | Por dónde empezar
MENO360 es el modelo de atención médica que ofrecemos a todas las pacientes que llegan a Menoclínica. Combina una revisión completa con herramientas diagnósticas avanzadas y la orientación hacia el tratamiento más adecuado para ti.
En tu primera visita:
- Evaluamos tu historia clínica y síntomas.
- Recomendamos pruebas necesarias si no las tienes.
- Te indicamos con qué unidad o especialista empezar.
Soluciones a tus síntomas
3. Nuestras unidades clínicas
En Menoclínica trabajamos por unidades clínicas altamente especializadas. Cada una se enfoca en una dimensión concreta de tu salud durante la menopausia.
Entender tu menopausia
4. Síntomas frecuentes
Estos son algunos de los síntomas más frecuentes en la transición menopáusica. Todos ellos tienen una base médica y una solución clínica posible:
- Sofocos y sudores nocturnos
- Alteraciones del sueño e insomnio
- Ansiedad, irritabilidad o tristeza sin causa clara
- Dolor o sequedad vaginal
- Disminución del deseo sexual
- Aumento de peso y cambios en la distribución de grasa
- Fatiga persistente o falta de energía
- Dificultades para concentrarse
- Pérdida de masa ósea
- Cambios en piel, cabello y mucosas
Tu experiencia paso a paso
5. ¿Cómo funciona Menoclínica?
Tu Canal Paciente
El Canal Paciente es tu espacio personal para gestionar tu atención de forma cómoda, segura y centralizada.
Desde aquí podrás:
- Pedir una cita con cualquier profesional de Menoclínica.
- Consultar, modificar o cancelar tus citas.
- Subir documentación médica (analíticas, informes, resultados).
- Visualizar los resultados e informes entregados por tu especialista.
- Acceder a tus videollamadas desde el apartado de Videoconsulta, si tienes una cita online programada.
Este canal garantiza la confidencialidad de tu información médica y te permite tener el control de tu proceso clínico en todo momento.
¿Cómo pedir cita?
Puedes agendar tu cita directamente a través de nuestro Canal Paciente.
Si no sabes con qué profesional o unidad empezar, te recomendamos completar el test de inicio MENO360. Nuestro equipo clínico revisará tu caso y se pondrá en contacto contigo para orientarte.
Si tienes cualquier duda, puedes escribirnos a través del:
Formulario de contacto>
Si tu consulta es ginecológica
Para las consultas de la Unidad de Atención Ginecológica a la Menopausia, es necesario que aportes las siguientes pruebas diagnósticas con menos de un año de antigüedad:
- Mamografía
- Ecografía mamaria
- Densitometría ósea
- Analítica completa
Si no dispones de alguna de ellas, nuestro equipo puede ayudarte a gestionarlas antes de la consulta.
¿Cómo envío mis resultados?
Desde tu Canal Paciente puedes subir informes, analíticas, pruebas de imagen o cualquier otro documento médico realizado externamente a tu ficha personal. Esto permite que nuestros profesionales los revisen con antelación a tu consulta y personalicen tu atención desde el primer día.
Solo tienes que entrar con tu usuario, dirigirte al apartado “Documentación Médica” > “Subir informes médicos” y seguir las instrucciones para adjuntar los archivos que desees.
¿Puedo hacer la cita desde casa?
Sí. En Menoclínica ofrecemos consultas por videollamada para pacientes que no pueden acudir presencialmente.
Solo tienes que acceder al Canal Paciente, seleccionar la opción “Videoconsulta”, elegir tu especialidad o profesional y reservar la fecha y hora que mejor te convenga. En el mismo apartado podrás conectarte el día de tu cita con un solo clic.
Aprende más con nosotros
En nuestro blog encontrarás artículos, entrevistas y contenidos de nuestros profesionales para ayudarte a entender esta etapa desde el conocimiento.